producción de textos

Producción de textos escritos


Se caracteriza por permitir: Transmitir un mensaje, interactuar,tiene una intención posee coherencia para que sea entendible y debe tener estructura.

En su estructura, en la parte de contenido debe estar la semántica y en la forma la sintaxis y la gramática

contenido







Hay diferentes tipos de texto, esta el texto escrito y el texto oral. Estos tienen diferentes maneras de producción como por ejemplo el canal, permanencia, numero de receptores, complemento del mensaje, planeación y organización, uso del lenguaje, lenguaje y censura social.


El proceso de producción consiste en tres pasos:


1) Generar las ideas
2) Organización de ideas de manera formal
3) Estructuración del texto mediante transcripción, revisión y edición.


  Coherencia Es la propiedad que nos dice si un texto tiene sentido. Dicho de otra manera un texto es coherente cuando está organizado en forma lógica y permite ser interpretado. cuando un texto presenta fallas en su organización lógica al lector se le dificulta entenderlo.


Cohesión Propiedad del texto que nos indica la forma como los diferentes elementos discursivos se relacionan entre si. Apunta a la forma externa como el escritor organiza los distintos elementos del texto (conectores, signos de puntuación etc.) Dicho en orden sintáctico debe ir acorde con el sentido que se quiere transmitir.


En su estructura esta:
Referencia: mediante este se expresa la relación entre un elemento del texto con otro u otros que están presentes en el texto mismo o en el contexto situacional  hay dos clases:


  • referencia exofórica que se da cuando un elemento del texto se relaciona con el elemento de la realidad que no  están presentes en el texto sino en el contexto situacional.
  • referencia endofórica se da cuando la relación es con un referente que aparece en el mismo texto. 
conjunción: se realiza por medio de elementos lingüísticos que sirve para enlazar palabras, oraciones y párrafos.


Elipsis: consiste en suprimir la información que se presume que el receptor conoce y, por lo tanto la puede identificar perfectamente.


Repetición: es la recurrencia del texto de un elemento léxico aparecido anteriormente con el objetivo de dar énfasis.


Sustitución: consiste en reemplazar un elemento léxico por otro para evitar así la repetición de un mismo termino y hacer mas elegante el estilo.


  • Sustitución sinonímica: consiste en el reemplazo de un léxico por otro idéntico o casi idéntico en su significado.
  • Sustitución por medio de proformas: es el reemplazo de una palabra o de una oración por un elemento lingüístico cuya función es la de servir de sustituto a un elemento léxico en el mismo texto.


Tribus urbanas


Son grupos de personas que se sienten identificadas con ciertos géneros musicales que expresan emociones como:ira, dolor, rebeldía, vacío existencial, soledad entre otras.


Las personas que eligen cierto grupo algunas veces son atacados por otra tribu, una de las mas atacadas son los emo por parte de los punk una subcultura nacida a mediados de los 70 en el Reino Unido por el simple hecho de que no les gusta la manera de pensar ni de vestir de los emo.


Otra también atacada es la subcultura flogger, nacida en argentina en el año 2009 porque los punk dicen que copiaron la forma de usar los pantalones.


A causa de esta intolerancia han asesinado a varias personas pertenecientes a estas tribus o subculturas por el hecho de usar determinadas prendas, peinarse de determinada forma o por pensar diferente. En mi opinión las personas debemos aprender a respetar y tolerar las tendencias que tengas los demás.


Texto descriptivo

los celulares son aparatos que se han hecho para acercar a las personas, también para entretenerlas en momentos de ocio. Hay de distintos tamaños, formas, diseños, colores entre otras cosas. Algunos poseen características especiales como acceso a Internet, cámara de fotografía y de vídeo con una buena calidad de imagen, con tiendas virtuales donde se le pueden descargas aplicaciones para que el usuario se entretenga y muchas cosas de alta tecnología.

Aunque estos puedan ser muy novedosos causan a los usuarios como una especie de adicción que hace que ellos no puedan estar tranquilos sin sus celulares, que todo el tiempo este revisando sus correos, redes sociales, enviándose mensajes de textos o navegar en la web. Ya han convertido a los celulares en parte de su vida.


Párrafos


Deductivo (desarrollo-expositivo)


La inseguridad en las ciudades es un factor que afecta la imagen de esta, una de las principales quejas por inseguridad es la de asaltos a mano armada en cualquier momento del día.


Inductivo (conclusión-expositivo)


La lluvia de ideas, la asociación de conceptos, la participación de todos los miembros de un equipo son métodos de la investigación.


Cronológico (introductorio-narrativo)


Desde hace 6 años Colombia había estado en negociando el T.L.C. con Estados Unidos, hasta que hace dos días el parlamento de ese país votó para que este tratado sea un hecho. Con esto la economía de ambos países mejorará o puede que haya sido una mala decisión.


Comparación (introductorio-descriptivo)


Colombia en el siglo XX sufrió eventos catastróficos como el "bogotazo", la erupción del volcán nevado del Ruiz que destruyó un pueblo llamado Armero, la violencia por parte de Pablo Escobar. Ahora en el siglo XXI ha disminuido un poco la inseguridad, se ha implementado la prevención de desastres y los medios de transporte.


Causa-efecto (introductorio-narrativo)


Los accidentes de transito son causados por conductores en estado de embriaguez, fallas en su automóvil, conducir bajo efectos de las drogas, imprudencias como no estar concentrado o hablar por celular mientras conduce. Muchas de las personas han perdido la vida o quedan discapacitados de por vida.


Detalles (desarrollo- descriptiva)


Bogotá se caracteriza por sitios que aun conservan la arquitectura colonial como el barrio La Candelaria ubicado en el centro de la ciudad, allí esta el museo de la casa del florero, la casa de la moneda, la casa de poesía José Asunción Silva y la catedral primada.


Datos (desarrollo-expositiva)


En libros de historia se puede encontrar mucha información sobre personajes y eventos que hayan pasado como descubrimientos, personas que cambiaron al mundo en su época y sucesos catastróficos o alucinantes. También sobre ciencia, tecnología, los cambios que ha tenido el mundo a través de los años.


Definición (introductorio-descriptivo)


Las fobias son enfermedades mentales causadas por situaciones fuertes que hayan ocurrido en la vida de la persona que la padezca o por condiciones clínicas.


Ejemplos (desarrollo-expositiva)


Claustrofobia es el miedo que se tiene a los espacios cerrados por ejemplo cuando alguien que padece esta enfermedad se encuentra en un ascensor empieza a desesperarse y sentir que que el aire le falta, su presión arterial aumenta y su comportamiento es agresivo.


Anécdotas (desarrollo- narrativo)


Un hombre que quería ser cadete de la marina desde pequeño, estudió sin cansancio hasta conseguir entrar a la marina. Estuvo 1 año allí ejercitándose y aprendiendo la disciplina que debe tener. Allí un general lo tenía en mal concepto, este  presionaba mas al hombre con la intención de aburrirlo y hacer que este saliera de la marina.


Él estuvo apunto de salir pero un compañero de cuarto le dijo que no se dejara del general y que siguiera luchando por lo que había soñado.
Al final del año este terminó su iniciación y logró ser parte del cuerpo de marina.

Texto narrativo

Hace muchos años un señor que pertenecía al ejercito alemán, estaba combatiendo en Egipto contra unos bandidos, fue tomado prisionero durante 3 años. Allí lo torturaban y no le daban de comer, pero un día los guardias se descuidaron y el escapó.

Vagó por el desierto día y noche hasta que no pudo mas y se desmayó. Cuando despertó estaba de nuevo en la celda, esto no fue impedimento para que él no siguiera ideando formas de escapar, así que construyó un túnel y empezó a excavar hasta llegar al medio del desierto, allí de lo cansado que estaba empezó a delirar creyendo que había llegado a una ciudad. Descansó un rato y continuó caminando hasta que encontró un oasis.

En ese lugar se bañó y refresco cuando salió del lago,se vio rodeado por una tribu de indígenas que se lo llevaron a la aldea para que el jefe de la tribu decidiera que hacer con él. El jefe de la tribu le pregunto que quien era y de donde venia, el respondió que era un soldado del ejercito alemán que había sido capturado por unos bandidos, había intentado huir pero del cansancio que tenia fue encontrado en el desierto sin conocimiento y cuando despertó se hallaba de nuevo en la celda. No dejó de buscar la manera de salir de ese lugar así que lo intentó por segunda vez, cuando llegó al oasis fue capturado por los hombres de su tribu.

El jefe se apiado de él, le ordenó a algunos de sus hombres que lo llevaran a la ciudad. Al llegar a la ciudad se encontró con su pelotón, les contó todo lo que le había sucedido, agradeció a los hombres de la tribu por haberlo traído.  

Al día siguiente el soldado sale muy temprano con todo el pelotón al lugar donde lo tenían secuestrado, al entrar los halló jugando cartas, luego disparó hacia ellos con todo el odio que les tenia hasta que dejaran de moverse. Al salir de ese lugar le prendió fuego y salio en un helicóptero.

Al llegar a casa su esposa y sus hijos lo estaban esperando en el aeropuerto, él al verlos lloró de alegría y se fue a casa a continuar con su vida normal.


Texto expositivo

Acta

ACTA No. 01


Ciudad: Bogotá D.C.

Fecha: Octubre 25 de 2011

Hora: 8:45 a.m

Lugar: Escuela Colombiana de Carreras Industriales, Salón 308 C, Grupo 2BM
  
Asistentes:

ñ  Sandy Barrios

ñ  Carol Bello

ñ  Wilder Soler

ñ  Bryan Alfonso

Ausentes:

ñ  Jeimmy Arboleda

Orden del día
1.      Verificar asistencia
2.      Propuestas sobre el metodo de elaboración del proyecto de inglés
3.      Delegación de responsabilidades
4.      Conclusiones


1.      Verificación de asistencia

Comprobada la asistencia de la mayoria de integrantes se dió inicio a la sesión.

2.      Propuestas sobre el metodo de elaboración del proyecto de inglés

Esta asamblea se llevó a cabo para discutir y definir el contenido del proyecto final de inglés y delegar las responsabilidades de cada uno de los integrantes del grupo, se planteó como primera propuesta la posibilidad de llevar a cabo una obra teatral basada en una novela de Willian Shakespeare, ya que Shakespeare fué uno de los grandes representantes de la literatura inglesa, idea que fue objetada ya que se considero que el tiempo es reducido para su elaboración satisfactoria.

Por otra parte, surgió la posibilidad de elaborar una revista cultural impresa con contenidos de interes para los estudiantes de la universidad.

Como complemento de la propuesta anterior se consideró la adicion de un sopoere de audio para demostrar el conjunto de habilidades basicas de la lengua inglesa ( lectura, habla, escritura y escucha). Para que la revista logre ser una herramienta mas completa y accesible se propusó el desarrollo de la misma mediante recurso virtuales (e-magazine)

3.      Delegación de responsabilidades

Cada integrante se comprometió a desarrollar una sección de la revista complementadola con una entrevista referente a su tema, en cuanto al diseño el integrante con mas dominio del tema se encargara de su eleboración, ademas cada integrante se dividira en partes iguales los gastos de impresión y materiales.

4.      Conclusiones

Se llegó a la conclusión de que el proyecto utilizara un metodo de elaboracion llamado revista la cual estara complementada con audio, entrevistas,  vídeo, y una versión virtual sobre la misma.

Siendo las 10:00 a.m. Se finaliza la sesión.

Informe

Informe semana del ingenio y la creatividad

La semana pasada desde el día martes 18 de octubre de 2011 hasta el viernes 21 del mismo se realizó en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI "la semana del ingenio y la creatividad" donde los estudiantes de distintas carreras pusieron en practica todos sus conocimientos.

Los estudiantes de enfermería hicieron un tutorial sobre como se deben lavar las manos, luego de enseñar la persona interesada firmaba en un cartel comprometiéndose a lavarse bien las manos.

Los estudiantes de ingeniería electrónica mostraron sobre como funcionan las luces rítmicas, para demostrarlo tenían una grabadora que estaba sonando con una canción de música electrónica y un bafle con las luces que brillaban siguiendo el ritmo de la canción.

El último día de estas exposiciones unos estudiantes realizaron una actividad con juegos tradicionales como trompo, coca, pirinola. golosa entre otros.

Esta semana fue muy provechosa para conocer las habilidades que tienen los estudiantes, con esto se logra identificar que la universidad tiene un buen método de enseñanza y que motiva a los estudiantes a desarrollar sus talentos.

Memorando

28 de octubre de 2011
para: Bryan Alfonso. Coordinador de proyecto ingeniería ambiental; universidad ECCI
De: Integrantes proyecto "ECOECCI"

Asunto:

Los implementos solicitados para el desarrollo del proyecto han sido recibidos satisfactoriamente.

Atentamente

Wilder soler
Representante proyecto

Memo

28 de octubre de 2011

Para: Sandy Barrios. Integrante del proyecto "ECOECCI"
De: Bryan Alfonso. Coordinador de proyecto ingeniería ambiental 

Asunto: Desvinculación proyecto "ECOECCI"

Debido a sus constantes fallas, su repetitiva inpuntualidad y la desatención de su parte hacia el proyecto. Apoyados en el acta aprobada al inicio del proyecto y de acuerdo a las normas establecidas en el manual de proyectos, se ha tomado la decisión en conjunto su desvinculación del trabajo que se desarrolla en la facultad de ingeniería ambiental.

Cordialmente

Bryan Alfonso
Coordinador proyecto "ECOECCI"

Carta

28 de octubre de 2011

Para: Magklin Rincones, gerente general EDNAMODAS

Ciudad
Calle 49 nº 19-15 E

Estimada gerente

Me dirijo a usted con la intención de solicitar sus servicios de asesoramiento en cuanto al diseño de prendas de vestir femeninas para el desarrollo de una línea ecológica, la cual integrará el proyecto que se ha venido elaborando en la facultad de ingeniería ambiental con la facultad de diseño de modas.

Sin mas por el momento, agradezco la atención prestada.

Atentamente

Bryan Alfonso
Coordinador proyecto "ECOECCI" 

Texto expositivo


Necesidad= Delincuencia?

La delincuencia en Colombia se da a causa de la necesidad de algunas personas en especial los jóvenes de sectores bajos de las ciudades, ofreciendo oportunidades de una vida mejor de manera fácil.

Al ver que este es un negocio rentable, se involucran aun mas en el mundo de la delincuencia, reclutando jóvenes y niños haciendo que estos hagan actos atroces en contra de los enemigos de sus jefes. Ellos sin saberlo también involucran  a sus familias en esto  haciendo que su vida corra peligro en caso de no cumplir con las ordenes de sus jefes.

La delincuencia ha marcado nuestro país con muchos muertos por victimarios que se excusan en la necesidad de su propio sostenimiento, la falta de oportunidades para obtener un empleo decente son motivos suficientes para caer en la delincuencia y lastimar a los demás sin pensar el daño que pueden causar.

Reseña

Cadenas

reseña de la obra "Cien años de soledad" , escrita por Gabriel García Marquez, en 1976

La obra trata de un señor llamado Jose Arcadio Buendía y su esposa Ursula quienes vivían en Riohacha, de allí se mudaron y fundaron un pueblo llamado Macondo donde se conoce un nuevo mundo para ellos y se desenvuelve toda la historia.

Todo comenzó el señor Buendía estaba en una gallera apostando y otro señor empezó a ofenderle porque aun no había consumado el matrimonio con su esposa. Este muy ofendido lo reto a un duelo y le clavó una lanza en el cuello, después el y su esposa se van de allí y fundan el pueblo Macondo.

En este lugar empieza su descendencia, felicidades y tragedias que marcaron a esta familia.

Esta obra atrapa al lector haciendo que este se adentre como si fuese protagonista de la misma, se identifican las costumbres y tradiciones de la época, la soledad e impotencia que se puede llegar a sentir en ciertos momentos de la vida.


Escuela Colombiana de Carreras Industriales









Internet, usos y malos usos
















Wilder Mildrey Soler Preciado
María del Pilar Moncada
Colombia
Noviembre 2011








La adicción a internet es el tema que mas afecta a la población adolescente en el mundo; ya que allí encuentran todo lo que quieran, expuestos durante horas en sus computadores jugando, chateando, viendo videos y muchas otras cosas. Su vida social queda a manos de un computador aislándolos de sus familiares y amigos.

El boom de las redes sociales revolucionó el mundo, estas páginas donde personas de todo el mundo puede publicar lo que piensan, cargar fotos y videos para compartirlos con sus amigos. Estas son como el puente para hacer nuevos amigos de manera virtual pero también puede ser el medio de criminales y asesinos. En un blog que informa sobre las noticias de facebook y todo lo relacionado con ella, un blogger llamado Jairo en el año 2010  publicó una noticia sobre una muchacha de 18 años, australiana quien fue asesinada por dos hombres que había conocido por esta red social y se habían citado para ir de campamento.

Por esto se debe tener mucho cuidado con las cosas que se publican y no ser tan confiado de personas inescrupulosas que usan estas redes sociales para cometer delitos y actos atroces.

Los estudiantes de colegios y universidades se valen únicamente de internet para hacer sus tareas, dejaron a un lado los libros y las bibliotecas que eran los medios donde se hacían las consultas e investigaciones antes de que llegara Internet.

En el tiempo libre, incluso cuando están haciendo algún deber en el computador están navegando en la red, pocas veces salen con sus amigos o comparten tiempo de calidad con sus familias, confinados en sus habitaciones ellos ocupan su tiempo libre en  internet durante muchas horas.

Aunque internet se halla hecho para acercar a las personas y facilitar algunas tareas; irónicamente también aleja a las personas de sus seres queridos, la humanidad se ha encargado de corromper este medio que fue hecho para un beneficio mundial. 

referencias
 
2010, Mayo 16, Jairo.www.facebooknoticias.com. nueva muerte por cita a través de facebook